domingo, 10 de abril de 2011

La Monarquía del Amor

Donde el paraíso de los pobres es el basurero de los ineptos, el parque recreativo de los holgazanes, el infierno de los poderosos, el vecindario de los inadaptados. Es uno el rey.
Donde la sangre de los débiles corre en ríos de desechos, fertiliza los cultivos y sostiene la economía de aquellos que no pagan. Es uno el rey.
Donde importa mucho más la opinión de los que no ven, que las miradas de tu familia, que los reclamos de tu gente. Es uno el rey.
Donde todo es siempre oscuro, sin importar la luz circundante. Donde todo termina y empieza para algunos y donde nunca verás a aquellos que supuestamente se juegan la vida por ti. Es uno el rey.
Donde importa un comino la moral o los buenos actos. Donde a los marginados se les saca lo poco que tienen para llenar las arcas de aquellos que no usan. En ese mismo lugar. Es uno el rey.
Donde te encuentras cuando estás perdido y nadie viene a tu rescate. Donde se te deja morir lentamente una y otra vez. Es uno el rey.
El mismo lugar en donde tus pensamientos terminan. El lugar donde todo fulmina lo que una vez fue bello. El lugar donde el odio y el amor se han dado la mano y firmado las paces. Es uno el rey.

Monarquía interminable en un desierto insuperable de pesares. Reinado de paz fingida, alcanzada por las acometidas de gente como tú. Miserable quien obedece y afortunado el que perece sin conocer el veneno más adictivo de la historia.

Para aquellos que no lo entienden. Para aquellos que no saben ver. Para todos aquellos que a pesar de seguir viviendo el día a día sin haberlo conocido se creen mejores que él. Para todos ellos. Es uno el rey.

sábado, 9 de abril de 2011

Esclavos de Atención

Nos hemos convertido en esclavos de atención. En mendigos de consumismo.
Nuestro corazón ya no late como al principio, ahora marcha al ritmo de los aplausos de la gente. ¡¿Que hemos hecho con nuestros sueños?! Que ahora reales se ciernen sobre nosotros y dificultan nuestro andar con peso innecesario.
Es nuestra mente una laguna de llantos prepotentes, de búsquedas sin destino, hemos salido de nuestra casa y no encontramos el camino pues estamos ocupados pensando en lo que pensará la gente.
¿Que ha sido de nuestra libertad? ¿De aquella libertad inherente que existe en cada uno de nosotros? ¿Será cierto lo que dicen, Será cierto aquello que aclaman todos? ¿Será cierto que hemos cambiado el don más precioso de la existencia por una pequeña basura llamada reconocimiento?

martes, 12 de octubre de 2010

Reflexión

“La reflexión es la manera cobarde que tiene el hombre de afrontar sus miedos sin verlos directamente a la cara.”

A veces trato de encontrarme a mí mismo. A veces trato de descifrar cual de todos los hombres que encuentro dentro de mí soy realmente yo.
A veces medito sobre dejarme en libertad. Dejarme ser. Arrojarme al vacío haciendo uso de mi mayor habilidad.
A veces medito sobre dejarme caer en manos de la sociedad. Ser arrastrado por las masas y ceder a la tentación de desafiar a la muerte con un escarbadientes como espada y escudo.
A veces me miento a mi mismo y resuelvo que todo lo mal en mí siempre ha estado ahí.
A veces despierto y comprendo que lo maravilloso de mí son aquellas cosas que el día anterior catalogué como maldades.

Mi mente es un sueño retorcido plagado de manchas. Manchas blancas que se disfrazan de pureza en mí día a día.
Dejando solo retazos oscuros de mí, que la gente puede ver y reír, así como se ríe de todo lo que no entiende. Así como escapa de todo lo que es verdad catalogándolo de pecado.

Al verme de una manera objetiva, descubro que soy un hombre promedio. Con una vida normal y un pasado relativamente agradable.
Pero viéndolo desde dentro descubro que soy un traidor a mis ideas. Que intentando encajar escondí el verdadero yo y ahora me cuesta reconocerlo entre todas las mascaras que alguna vez usé.

Son pocas las personas que sacan mi verdadero yo a flote. Son pocas las personas que obligan a cuestionarme sobre mi seguridad.
Son pocas las personas que queman en mi pecho liberando mis demonios y mi alma en el proceso.
Son pocas las personas que me conocen aunque sea un poco.

Reconozco que la vida de ser vivida es maravillosa. Pero reconozco por experiencia propia que vivir la muerte en vida es el acto más revelador del mundo.
Cuando te miras al espejo y sabes que no eres quien estás mirando eso significa que vas por buen camino.
Día tras día desecho una nueva idea que tenía de mí, remplazándola por los actos de maldad que ejercito sobre mi mismo.
El desprecio y el odio son los comodines en mi mazo y gracias a ellos suelo ganarme todas las partidas.

Contradictoriamente el amor hacia mi mismo va en aumento cada vez que me resuelvo culpable ante la sociedad. Pues la sociedad prohíbe lo que no entiende y el verdadero ser individual no puede ser entendido.

En esta lucha infinita por el poder combaten mi malicia con mi bondad. Mis pecados con mi pureza. Dejando tras de sí una gran mancha de sangre que he denominado existencia.
No me veo como una persona buena, y tampoco como una mala. Directamente no me veo como persona.

lunes, 8 de marzo de 2010

Impulsos

La libertad de los impulsos. El pecado soberano de permitirnos ser quien somos, en el momento en que debemos serlo. La llama ardiente de nuestros deseos, quemándonos en el pecho, dejándonos sin aliento, determinando a momentos lo que pasa en nuestro interior.

La soledad de los cobardes. Es el frío helador que congela nuestros huesos. Es la indeterminante en nuestros sueños. Es el freno de mano de nuestras vidas que nos arrebata de a poco el alma.

Hoy en día no nos permitimos nada. Pensamos mucho en el futuro y argumentamos con nuestro pasado. Suavemente dejamos que el tiempo se nos lleve la vida. Y vamos dejando, casi sin pensarlo, un rastro de mediocridad que tapa nuestras huellas.

Si la vida fuera más libre. Si nuestras mentes estuvieran más despejadas. Si todos los días no fuéramos bombardeados con restricciones por la moral. Tal vez nuestro trayecto en este mundo, dejaría un rastro más hermoso.

Tal vez si el alma, tuviera más control sobre nosotros que el que tiene nuestro miedo. Nuestro andar sería una sinfonía y no un sin fin de notas abrumadoras y chocantes que destrozan los oídos.

Si nuestra vida fuera un baile, y estuviéramos dispuestos a bailar. Los impulsos serían el ritmo que marcaría nuestros pasos. Nos permitiríamos ser mas libres en el momento que fuera necesario. Y la palabra arrepentimiento no existiría en nuestro diccionario.

Es por eso, que hoy clamo por la liberación de los impulsos. Le pido de rodillas a la sociedad para que les otorgue una libertad condicional. Que les de un periodo de prueba para que demuestren lo que valen. Pues han sido encarcelados injustamente por acusaciones que no tienen fundamento.

Clamo y seguiré clamando. Pondré mi vida como ejemplo. Liberaré las riendas de mi alma y me someteré a las burlas y a la opresión que de seguro caerán sobre mí. Pero demostraré con cada acción, con cada acto. Que el fuego de mi ser quemará con furia día a día. Reduciendo a cenizas aquello intrascendente que nubla nuestra vista de lo esencial. Permitiéndome ser quien soy, quien debo ser. Alcanzar la felicidad de la manera más fácil posible. La única manera que existe. Simplemente sin buscarla, dejando que ella llegue cuando el destino así lo disponga.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Burn as the hottest flame

Quemar como la llama más ardiente a cada momento, a cada oportunidad. Vivir el presente al máximo y con los ojos abiertos, no tener remordimientos de nuestros actos y seguir siempre nuestro camino propio. Sin mirar atrás, sin soñar con el futuro, pues cada momento es único y del destino se encargará el destino.
Quemar como la llama más ardiente a cada momento, pues puede suceder que la llama se apague y habremos perdido la oportunidad.
Placeres de placeres, o desdichas entre desdichas, todo puede ser maravilloso si se vive completamente. La vida no es una cadena, son solo millones de eslabones y nuestra misión en la vida es disfrutar cada uno de ellos hasta que la muerte nos separe.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Calma

Calma… respira con tranquilidad… pues la muerte llegará pronto y te lo arrebatará todo.
Pues la sangre creara ríos y los fuegos de infierno se sentirán en carne viva.
Calma… respira con tranquilidad… pues las bestias salvajes tomarán posesión de ti.
Pues todo lo que antes amabas se volverá contra ti en un infinito remolino de muerte y destrucción.
Calma… respira con tranquilidad… hoy en día ya no hay nada que temer.
La muerte no tomará vacaciones… cuando sea tu hora no se tardará ni un solo segundo.
Simplemente respira con tranquilidad… será la ultima vez que podrás hacerlo… pues la ceniza del infierno se te filtrará por la nariz y llenará poco a poco tus pulmones.
Calma… respira con tranquilidad... pues lo peor ya pasó… la vida es hoy y tienes que vivirla antes de que sea tarde.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Un momento de Catarsis

La inspiración puede venir de varios lugares… puede surgir del amor… de la belleza… de la luz… o bien puede surgir del odio… de la tristeza… de la oscuridad.
Sea lo que fuere lo que la origina, es la pluma del poeta quien moldea su estructura… la inspiración se convierte en letra… en pintura… en danza.
Cuando la oscuridad reclama lo que es suyo… cuando choca contra nosotros y nos desgarra desde dentro… en esos momentos en los que nos aferramos a lo trivial… a lo vano para sentirnos un poco más felices… nos hemos convertidos en jueces que deciden qué es lo bueno y qué es lo malo.
Momentos como éstos me causan pavor… me hacen temblar… doblegan mi espíritu y nublan mi mente.
Surge inspiración desde mis entrañas pero no puedo ver de donde proviene, si de la luz… o de mi oscuridad. Si del amor… o la tristeza…
Una lagrima amarga asoma salir… pero mi cuerpo rechaza su liberación… ahoga su intento de vivir y lo reprime en mi corazón causándome otra herida.
Una sonrisa se dibuja en mis labios… una sonrisa cargada de pesares y penumbras… una sonrisa que se ha convertido en mí llorar con el paso del tiempo.
Y es que incluso la felicidad tiene su lado triste. Incluso en la belleza de la poesía se puede encontrar la tribulación.
A veces la inspiración nos llega de varios lugares… a veces son hermosos… a veces peligrosos… ¿pero quien soy yo para negar su expresión? Si soy solo el hombre que le da forma y la carga con sus pesares para convertirla en la nota que leen hoy.